Las Zonas Francas constituyen un régimen clave en la captación de inversión extranjera, en la generación de empleo calificado y en la diversificación de las exportaciones del país.
Dado su rol estratégico en la economía de Uruguay, resulta clave comprender las principales características de la normativa aplicable (Ley N° 15.921 y las modificaciones introducidas por la ley N° 19.566).
Objetivos
Comprender el régimen tributario aplicable al régimen actual de Zonas Francas (ZFs).
Contenido
- Características generales del Régimen Vigente de Zonas Francas.
- Régimen de Contratos de Usuarios, Planes de Negocios, y requisitos sustantivos y formales generales para operar en Zona Franca.
- Sujetos intervinientes.
- Actividades permitidas.
- Tratamiento tributario aplicable a usuarios (como contribuyentes y responsables)
- Tratamiento tributario de las operaciones de circulación de bienes y prestaciones de servicios en las Zonas Francas.
- Tratamientos tributarios de los accionistas de usuarios.
- Tratamiento tributario de no usuarios sobre operaciones en Zonas Francas.
- Requisitos formales para mantener los beneficios tributarios.
- Régimen de Precios de Transferencia en Zonas Francas
- Aspectos importantes de Fiscalidad Internacional relacionado con las Zonas Francas.
- Normativa en Prevención de Lavado de Activos relacionado a Zonas Francas.
Consulte por este curso
CARACTERISTICAS DEL CURSO
- Lecturas 0
- Cuestionarios 0
- Duración 3 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 25
- Valoraciones Si
El plan de estudios está vacío.